Desde mi experiencia la relación o vínculo terapéutico entre profesional y cliente junto con las técnicas utilizadas y el bagaje profesional constituyen la fuerza de la terapia.
Aquí encontrarás la información relativa a las técnicas manuales que utilizo en las sesiones.
Terapia Biodinámica Craneosacral (TBCS)
Terapia Estructural
Técnica manual no manipulativa aplicada en la columna de una forma suave para liberar bloqueos emocionales o mentales que generan tensiones en los tejidos provocando multitud de síntomas. El tratamiento se estructura en paquetes de 4 sesiones. Después de cada paquete de sesiones se realiza una reevaluación.
La sesión tiene una duración de 30 a 45 minutos y se divide en dos partes, la primera aplicada en diferentes puntos reflejos del cuerpo combinados con respiraciones y la segunda de relajación.


Access Consciousness
Access Consciousness es un conjunto de herramientas y técnicas manuales aplicadas en el cuerpo para deshacer todos los bloqueos que impiden el avanzar entodas las áreas de la vida.
En cada pestaña encontrarás información de cada técnica específica: las Barras, Facelift y Procesos de Cuerpo.
El lema de Access
EMPODERANDO A LAS PERSONAS A SABER LO QUE SABEN
Técnica para desbloquear todos los pensamientos, sentimientos, emociones y creencias que te impide avanzar en la vida mediante el toque suave y reconfortante en 32 puntos situados en la cabeza.
Es a través del contacto de los dedos del terapeuta que se libera gran carga electromagnética acumulada en dichos puntos a la vez que el cuerpo se relaja profundamente.
Las sesiones pueden ir de 30 minutos en ñinos hasta 90 minutos en adultos.
Las Barras de Access te ayudan a:
- Eliminar los bucles mentales y relajarte profundamente (puedes llegar a un estado semi-meditativo).
- Liberar el Estrés, ansiedad, insomnio y Estrés Post Traumático.
- A desbloquear procesos profesionales o personales.
- A liberar bloqueos emocionales y energéticos.
- Ayuda a los niños a prepararse para los exámenes y es ideal para aquellos con problemas de conducta, TDAH y TOC.
Accede al video explicativo AQUÍ.
El Facelift Energético es un asombroso proceso de cuerpo de Access Consciousness que puede revertir la aparición del envejecimiento en la cara y puede crear efectos similares en todo el cuerpo. Si recibes sesiones de forma habitual los beneficios pueden ser permanentes.
Las sesiones pueden ir de 30 hasta 90 minutos. El terapeuta aplica un toque suave en busto, cuello, rostro , cabeza y nuca.
Al recibir una sesión la persona se relaja profundamente, el rostro se ilumina y el cuerpo puede elegir mostrar el aspecto que realmente coincide con lo que la persona es.
Algunos de sus efectos son:
- Con su aplicación se puede reducir el estrés, mejorar el descanso nocturno, ayudar a la digestión y obtener todo tipo de resultados sorprendentes.
Accede al video explicativo AQUÍ.
Técnica aplicada en diversas partes del cuerpo a través de diferentes posiciones de las manos que activan energías específicas en cada punto.
Las sesiones pueden ir de 60 a 90 minutos.
El cuerpo recupera sus habilidades propias e incorpora otras nuevas a la vez que se liberan los juicios sobre lo que creemos que puede o no hacer este.
Existe una gran cantidad de Procesos de Cuerpo, el terapeuta testará cuáles son los más adecuados en cada sesión. En general todos tienen un efecto rejuvenecedor y revitalizador.
Los procesos de cuerpo te pueden ayudar a:
- Mejorar el insomnio, la digestión, regular el sistema hormonal, mejorar el sistema inmunitario, etc.
Accede al video explicativo AQUÍ.

Técnicas Simples
Sesiones de:
- MASAJE TERAPEUTICO. Específico de 30 minutos, completo de 60 minutos.
- REFELXOTERAPIA PODAL Y/O FACIAL. Cada una 30 minutos, juntas 60 minutos.
- DLM (Drenaje Linfático Manual). Específico (circulatorio, mastectomía, post operatorio) de 30 minutos, general 60 minutos.
Terapia Infantil
¿Has observado alguno de estos síntomas en tu bebé?
- En tus brazos, acostado o sentado ¿echa la cabeza hacia atrás sin causa concreta?
- ¿Apoya la cabecita contra la cabecera de la cama mientras duerme?
- ¿Duerme siempre del mismo lado?
- Cuando está acostado, ¿tiene una postura en forma de coma?
- ¿Saca mucha saliva?
- ¿Regurgita mucho después del biberón?
- ¿Tiene dificultades para respirar?
- ¿Tiene cólicos de forma frecuente? ¿Presenta estreñimiento?
- ¿Ecuentras que está demasiado excitado o quieto (aletargado)?
- ¿Se despierta por la noche?
- ¿Tiene un ojo más abierto que el otro?
- ¿Tiene una oreja más despegada que la otra?
- ¿Piensas que su cara es asimétrica?
- Tiene tortículis congénita
¿Tu hijo ha nacido con…?
- Parto prematuro.
- Parto programado.
- Parto por cesárea.
- Vuelta de cordón alrededor del cuello.
- Sufrimiento fetal.
- Rotura de la bolsa prematura.
- Uso de fórceps o ventosa para la extracción.
- Encaje prolongado del cráneo en el canal del parto.
- Presentaciones difíciles del bebé (de nalgas, de cara, con un brazo…).
- Anestesia epidural (ausencia de sensación de contracciones).
- Sensación de intenso pánico por parte de la madre que puede percibir el bebé.
Otras veces pueden aparecer síntomas cuando el niño empieza la escolarización.
Alguno de ellos son:
- Hiperactividad.
- Hipersensibilidad.
- Déficit de atención.
- Alteraciones visuales o auditivas.
- Discalculia, disgrafía, dislexia.
- Problemas con la lecto-escritura.
- Dificultades en el habla.
- Escoliosis / Cifosis.
- Asimetrías pélvicas
- Pies equino, varos.
- Alergias, sinusitis, bronquitis, asma.
- TEA (Trastorno Espectro Autista).
- Trastorno de conducta.
- Timidez, reataimiento.
Maternidad
Acompañamiento durante el proceso de maternidad desde la planificación de la concepción hasta el post-parto y la crianza. Este engloba tanto el aprendizaje de ejercicios, la preparación y ajuste del cuerpo en las diversas etapas, como la preparación al parto en pareja y técnicas para gestionar el dolor, calmar al bebé o el aprendizaje de la detección de los signos de alarma en su desarrollo psicomotriz.
Dirigido a las mujeres y/o parejas que elijan un acompañamiento personalizado e individualizado durante todo el proceso.
La sesión puede tener una duración de 60 a 90 minutos, en ella se reciben técnicas manuales (masaje, DLM, reflexoterapia, TBCS) y entrenamiento (ejercicios físicos como yoga, hipopresivos, respiraciones, enfoque mental, etc.).
